Emprender en serio: Cuando la educación se convierte en motor de cambio

En UAM creemos que la educación tiene que transformar. Que estudiar no es solo recibir teoría, sino aplicar el conocimiento para generar impacto. Por eso nació el Consultorio Empresarial, una iniciativa que impulsa el crecimiento real de personas emprendedoras, brindando acompañamiento estratégico y formación útil para fortalecer negocios desde la base.
Muchas personas ya dieron el primer paso. Empezaron por una necesidad, un sueño o una habilidad que decidieron convertir en oportunidad. Desde UAM, conectamos a estudiantes, docentes y profesionales con quienes ya están en movimiento, para que cada emprendimiento crezca con más claridad, estructura y visión a futuro.
Aunque cada historia es distinta, todas comparten algo: personas decididas a avanzar, y una universidad comprometida en acompañarlas con herramientas que hacen la diferencia.
Valeria: Cuando emprender empieza por cuidar a los que amás
Valeria comenzó su negocio para mejorar el bienestar de su familia. A partir de experiencias personales, creó productos artesanales con ingredientes naturales, pensados para cuidar desde adentro hacia afuera. Lo que comenzó como una necesidad se convirtió en una propuesta de valor con propósito.
“Siento que lo que aprendimos en el Consultorio Empresarial es vital: orden financiero, estructura, visión de largo plazo. Un negocio no debería durar dos años y ya. Tiene que tener bases firmes, y eso es justo lo que nos están enseñando.”
Doña Xinia: Décadas creando y una red que crece con ella
Desde los siete años, Doña Xinia encontró en las manualidades una forma de expresarse. Hoy, con más de cinco décadas de experiencia, lidera la Casa del Arte de Paraíso, donde impulsa el crecimiento de otras mujeres emprendedoras. Cree en el trabajo colectivo, en la preparación constante y en que cada una tenga las herramientas necesarias para desarrollarse.
“Este acompañamiento nos impulsa a consolidar nuestras ideas, legalizar nuestros negocios, buscar financiamiento y actuar con más seguridad. La capacitación que nos brinda UAM nos prepara para crecer con sustento.”
Consultorio Empresarial UAM: apoyo real para quienes jamás se detienen
El Consultorio Empresarial es un programa de acompañamiento gratuito liderado por UAM para personas emprendedoras, pymes, cooperativas y asociaciones que buscan formalizarse, crecer y fortalecer su gestión.
¿Qué ofrece?
-
Diagnóstico de negocio y plan de acción
-
Consultoría en áreas clave: administración, finanzas, mercadeo, RRHH e investigación
-
Formación en gestión empresarial y planes de negocio
-
Red de mentores y apoyo profesional
-
Ferias, redes comerciales y acceso a plataformas digitales
-
Acompañamiento legal y financiero
-
Enfoque en sostenibilidad y mejora continua
Sesiones que abren camino
Durante las sesiones del Consultorio, se abordan temas fundamentales para fortalecer cada emprendimiento:
-
El impacto de las pymes en la economía nacional
-
Retos comunes: financiamiento, informalidad, falta de capacitación
-
Proyectos como Ruta Pyme Cartago, Cartago Emprende y Creer para Crecer
-
Educación práctica como herramienta de crecimiento
-
Metodología de evaluación clara y objetivos medibles
-
Redes y alianzas para potenciar resultados
Este trabajo no se queda en la teoría. Se acompaña, se guía y se apoya de forma real y constante.
Palabras que inspiran a seguir
“Nada es fácil, pero cuando hay guía y formación, se avanza con más seguridad. Confiar en lo que uno hace y rodearse bien, marca la diferencia.”
– Valeria
“Hay que arriesgarse, capacitarse y buscar alianzas. Hay instituciones que están dispuestas a ayudar. Solo hay que acercarse.”
– Doña Cinia
UAM: educación que se mueve con vos
En UAM acompañamos a quienes emprenden, a quienes ya están trabajando por sus metas y buscan aprender para avanzar. El Consultorio Empresarial refleja nuestro compromiso con una educación útil, accesible y aplicada a la vida real.
Porque para crecer no alcanza solo con la voluntad. Se necesita guía, red, formación y alguien que acompañe el camino.
Conocé más sobre el Consultorio Empresarial.