Pasar al contenido principal

Escuela de Ingeniería Industrial UAM adquiere nuevos equipos para estudiantes

Escuela de Ingeniería Industrial UAM adquiere nuevos equipos para estudiantes

 

La escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, adquirieron equipos de última tecnología para sus laboratorios. El objetivo de estos, es que los futuros profesionales puedan observar la aplicación a situaciones reales, de los conceptos teóricos aprendidos en las clases.

Es necesario que las personas estudiantes se enfrenten a situaciones reales, no es lo mismo ver ecuaciones y resolver problemas que ver cómo se aplican los principios en la industria, y los equipos de laboratorio permiten que este ejercicio se realice a cabalidad” explicó Aura Quirós, Directora de Ingeniería Industrial UAM.

Uno de los equipos más destacados que los estudiantes podrán utilizar en los laboratorios es la Impresora 3D, la cuál será utilizada para simular los procesos de manufactura avanzada en la industria y diseño de diversos productos o componentes.

Los laboratorios de Física I, II y III también se vieron beneficiados con los nuevos equipos ya que ahora con algunos de los instrumentos podrán explicar principios físicos como el movimiento rectilíneo uniforme, movimiento acelerado y colisiones.

Equipos para prácticas de radiación, generación de vapor, generadores de ondas, análisis de oscilaciones y trasmisión de energía sin desplazamiento de materia, son parte de la lista de los equipos que se adquirieron. Todos de la marca AZEHEB.

Además, se adquirió con un graficador electrónico donde se pueden ver los comportamientos de los experimentos con las ecuaciones y gráficas estudiadas en la teoría, los cuales permiten una mejor comprensión de la materia.

Es importante que las personas estudiantes se enfrenten a situaciones reales y sepan aplicar la teoría en ellas. La mejor manera de demostrar que se domina un concepto es cuando se puede llevar a la práctica y entender su funcionamiento en problemas de la vida cotidiana, por lo que los laboratorios son sumamente útiles en este aspecto” detalló Quirós.

El comprender a cabalidad la aplicación práctica de la materia vista, permite a las personas estudiantes enfrentarse a situaciones reales como las que se presentan en el sector productivo, lo cual es un pilar formativo en UAM, donde nos comprometemos con formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del mercado laboral.

En la página web de la Universidad Americana pueden encontrar más detalles sobre la carrera de Ingeniería Industrial y toda la oferta académica disponible.