Trayectoria de la UAM
TRAYECTORIA DE LA UAM
NUESTRA MISIÓN
Formar profesionales éticos, emprendedores y competitivos, comprometidos con el desarrollo de la sociedad en un entorno global y sostenido.
NUESTRA VISIÓN
Ser la mejor opción universitaria para estudiantes responsables y comprometidos en su formación integral, a fin de incorporarse como emprendedores exitosos en un mundo laboral cada vez más globalizado y competitivo.
CONOCÉ MÁS DE LA U
La Universidad Americana fue autorizada por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) según acuerdo tomado en la Sesión N°326-97, artículo décimo segundo, celebrada el 30 de junio de 1997. De la misma forma, las dos sedes con que cuenta la Universidad fueron autorizadas.
Breve reseña histórica de nuestra universidad
-
En el año 2020, la Sede Heredia cambia de instalaciones al mall Paseo de las Flores, ampliando la capacidad para la impartición de sus programas universitarios, cursos libres y programas cortos. También la Sede Central, inicia un proceso de ampliación de instalaciones al abrir los niveles 3 y 4 en el Anexo B, ubicado dentro de Centro Comercial Plaza San Pedro. Traslada sus anteriores instalaciones de La California a Plaza San Pedro en dichos niveles, además de la nueva Clinica de Terapia en el nivel 2.
A partir de enero 2020, la Universidad UAM. pasa a ser propiedad de Douglas Becker, socio mayorista de Cintana Education, una nueva red de universidades en América que incluye a Arizona State University y a la Universidad Latina de Costa Rica; con ésta última se posee convenio de cooperación mutua.
-
Para el 2016 de nuevo se ampliaron las instalaciones en el campus de San Pedro, dándole mayor espacio en la atención de los estudiantes desde el punto de vista de matrícula y registro, por otro lado, se construyó una sala magna y acompañada de dos aulas grandes, con la idea de focalizarnos en el contexto de charlas, conferencias, talleres entre otros para el mejoramiento de la profesión en cualquier nivel académico. Se realizaron las aulas de posgrados y otras aulas, así como el Inhouse, proyecto para las carreras de diseño, publicidad y mercadeo, en el nivel2 de Plaza San Pedro.
-
En setiembre de 2013, la sede de Cartago estrena sus nuevas y modernas instalaciones, ubicadas en el Centro Comercial Paseo Metrópoli, consolidándose, así como una institución educativa superior de prestigio en esta provincia. Actualmente, la Universidad Americana continúa proyectándose y creciendo a paso firme y entusiasta, con más y mejores servicios educativos para aquellos quienes la han honrado con la confianza al seleccionarla como su casa de estudios. Todo ello teniendo siempre como guía y norte la filosofía que la vio nacer: brindar calidad académica y responsabilidad profesional con rostro humano.
-
En enero de 2010 y ante la alta demanda de servicios educativos, se ampliaron las instalaciones de la Universidad Americana con la apertura del campus en San Pedro, San José.
-
En junio de 2008, el Consorcio Pro-Educación pasa a formar parte de Laureate Internacional Universities, la red universitaria privada más grande del mundo, con más de 72 universidades distribuidas en 30 países, para una población estudiantil de más de 780 000 estudiantes en ese entonces.
-
En julio de 2005, la UAM pasa a manos del Consorcio Pro-Educación, entidad educativa mexicana de capital privado. Esta red la componen la Universidad Tecnológica (UNITEC) en México; la Universidad Latina de Costa Rica, la Universidad Americana, el Instituto Latino de Formación Integral (ILAFORI) y el Colegio Latino, estos últimos domiciliados en Costa Rica.
-
En julio del 2004 se inaugura la Clínica de Terapia Física, la cual tiene como fin no sólo el ser un valioso complemento académico para la formación de los estudiantes en esta carrera, sino también el proyectar a la comunidad los servicios de rehabilitación y terapia física, a precios accesibles.
-
•La Sede de Heredia fue aprobada en la Sesión N°397-2000, celebrada el 09 de marzo del año 2000.
-
•La Sede de Cartago fue aprobada en la Sesión N°381-99, celebrada el 26 de agosto de 1999.
-
La Universidad Americana fue autorizada por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) según acuerdo tomado en la Sesión N°326-97, artículo décimo segundo, celebrada el 30 de junio de 1997. De la misma forma, las dos sedes con que cuenta la Universidad fueron autorizadas.
Organización Institucional








Dirección de escuelas

